La caución tomadora es una operación de crédito en la que un inversor o empresa obtiene financiamiento dejando títulos valores en garantía. Al vencimiento del plazo acordado, el tomador devuelve el capital prestado y paga los intereses devengados, recuperando así los activos entregados como respaldo.
Las cauciones tomadoras cuentan con un alto nivel de seguridad, ya que están respaldadas por:
- Títulos en garantía que deja el tomador.
- El Agente de Liquidación y Compensación (ALyC).
- El mercado.
El plazo de una caución puede oscilar entre 1 y 120 días corridos, aunque los más utilizados son los de menos de 30 días, especialmente los que van de 1 a 7 días, debido a su mayor liquidez. Estas operaciones pueden realizarse tanto en pesos como en dólares.
Accede a las cotizaciones en nuestra página web.
¿Qué es el aforo?
El aforo es la evaluación del valor de los títulos valores utilizados como garantía. Este porcentaje, fijado por el mercado, determina la cantidad máxima de dinero que se puede tomar en préstamo utilizando esos activos como respaldo.
La garantía se actualiza diariamente según las cotizaciones de mercado y puede incluir:
- Títulos públicos y privados.
- Cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión.
Ejemplo Práctico
Si un inversor posee $1.000.000 en acciones y no desea venderlas, pero necesita liquidez, puede optar por una caución tomadora, dejando esos papeles como garantía para obtener financiamiento.
De esta manera, la caución tomadora permite acceder a capital de forma segura, sin necesidad de desprenderse de los activos.
Si querés conocer cuál es el aforo de las especies que tenés en cartera, podes visitar la página oficial de BYMA.